El concepto Yin-Yang del Shin Soukoku

Primero que nada, ¡Feliz Aniversario de Bungo Stray Dogs! Un 4 de diciembre de 2012 fue publicado el primer capítulo de BSD 🥰

 Análisis hecho por akutagxwa_ en Instagram. Esto es una traducción del inglés al español.

Akutagxwa_ tiene mucho contenido interesante, principalmente relacionado a Akutagawa. Creo que solo traduciré esta publicación suya, en otra entrada dejaré links de sus publicaciones que me han llamado más la atención ^^

Spoilers del manga hasta el capítulo 89…


Resumen

Como saben, el equipo Shin Soukoku (Nuevo Dúo Negro), formado por Akutagawa Ryunosuke y Nakajima Atsushi, es la esperanza en la que Dazai confía para salvar al mundo de la destrucción. Ya que se ha fijado el objetivo de crear una segunda generación de doble negro desde el primer encuentro con Akutagawa, ya que a sus ojos la combinación de él y Nakahara Chuuya ya no es suficiente.

Sin embargo, Atsushi y Akutagawa ilustran un aspecto central de la cultura china aquí. Yin y yang. Los dos opuestos que de alguna manera están relacionados. El que no puede existir sin el otro. Dos lados de la misma moneda.

Y este concepto de yin y yang está representado en BSD en una variedad de formas, en las que entraré aquí. Lo más probable es que ya conozcas a muchas de ellas.


Dragón y tigre

Comencemos con la representación más popular. El dragón y el tigre. Estos dos seres animales son animales simbólicos del yin y el yang. En Asia, el tigre representa la energía protectora y tranquila "Yin" y es considerado el guardián del paraíso occidental. El tigre se muestra aquí como un ser tranquilo y reservado. El majestuoso dragón encarna el dinámico "Yang" además del tigre. El dragón es más activo y representa la contraparte correspondiente.

Ahora apliquemos eso a Akutagawa y Atsushi. Empecemos por Atsushi. Creo que tiene sentido cuando digo que aquí representa al tigre. Por un lado, porque puede transformarse en un tigre blanco, pero también porque Atsushi es una persona bastante tranquila y reservada. 

Lo que también es importante mencionar es que Nakajima Atsushi fue un autor muy influenciado por la cultura occidental y como dije anteriormente, el tigre es un ser que guarda el occidente.

En consecuencia, Akutagawa Ryunosuke simboliza al dragón. También hay razones para esto. El nombre "Ryunosuke" (龍之介) significa "hijo del dragón". El autor recibió este nombre porque nació en el año, mes y hora del dragón. Rashomon también se ve muy a menudo en forma de cabeza de dragón y su estilo de lucha es mucho más dinámico que el de Atsushi.

Eso significa que Atsushi es Yang (blanco) con la energía Yin (punto negro) y Akutagawa es Yin (negro) con la energía Yang (punto blanco).

Lo que puede notar brevemente son los colores de las habilidades. Azul y rojo. Estos también son un signo de oposición.


Ropa y color de cabello

Incluso en su apariencia externa, uno se da cuenta del Yin y el Yang. Si miras, en realidad solo hay dos colores. En blanco y negro. 

Volvamos a mostrar brevemente cuál de los dos es yin con energía yang y quién es yang con energía yin:

Por lo que la apariencia de ambos encaja exactamente con los caracteres correspondientes. Atsushi viste mucho de blanco, por lo tanto, es yang y viste un poco menos de negro, por lo que tiene la energía yin.

Akutagawa viste casi solo de negro, por lo que es Yin y usa solo un toque de blanco, por lo que tiene la energía Yang.

Esto también se aplica al color de su cabello. Akutagawa tiene el cabello negro azabache con puntas blancas.

Atsushi tiene el cabello blanco, pero una pequeña hebra negra en un lado, como se puede ver en el arte de arriba. Lamentablemente, esta hebra se eliminó en el anime. No sé por qué, pero debería haber sido importante para mí agregarlo.

Incluso sus diseños originales se combinan entre sí por el color del cabello. Atsushi y Akutagawa estaban destinados a tener el final de su cabello del color contrario. Atsushi debería haber tenido de color negro y Akutagawa blanco. Como puedes ver aquí:


Luz y oscuridad

Creo que la definición más conocida de yin y yang es luz y oscuridad. Y eso es exactamente lo que también se ilustra en BSD.

Atsushi trabaja para la Agencia Armada de Detectives, una organización de la luz y él mismo vive actualmente una vida en la luz. Protege y respeta la vida, es bondadoso y de buen corazón.

Akutagawa trabaja para Port Mafia, una organización ilegal que opera en la oscuridad y controla la oscuridad de Yokohama.

El mismo Akutagawa también vivió en la oscuridad toda su vida, nunca pudo ir a la luz. Mata y no ve ningún valor en la vida (que cambia después), es muy despiadado y grosero con los demás.

Pero aún no he terminado. Como saben, el yang no es solo luz y el yin no es solo oscuridad. No, el yang (luz) todavía tiene algo de yin (oscuridad). Lo mismo ocurre con el yin.

Pero ¿cómo se puede transferir eso a BSD?

Empecemos por Atsushi. Él es yang con energía yin. Eso significa que él es la luz, el bien, pero todavía tiene una energía oscura dentro de él. ¿Qué podría estar aquí esta energía oscura?

¿Quizás su pasado? Tuvo un pasado oscuro y traumatizante, se odia a sí mismo, pero es precisamente esto lo que le da la energía para hacer el bien. Así que es muy probable que diga que su pasado se parece a esta oscuridad que guarda en su interior.

Es similar con Akutagawa. Es yin con energía yang. Significa que él es la oscuridad, el mal, pero tiene un núcleo brillante. ¿Qué podría formar este núcleo brillante en Akutagawa?

Akutagawa no es una mala persona, es alguien que está tratando desesperadamente de agregar valor a su vida. En ese entonces luchó por sobrevivir en los suburbios y protegió a sus camaradas, protegió sus vidas. Es leal a sí mismo y cree en su fuerza y habilidades.

Su vida está marcada por la esperanza, la esperanza de alcanzar su objetivo, al fin y al cabo. Los lirios son las flores que se asignan a Akutagawa. Y los lirios son símbolos de pureza y paz.

Entonces creo que eso es lo que constituye esta energía luminosa.

 

Salud y enfermedad

Ahora llegamos al siguiente contraste. El estado mental y físico de Akutagawa y Atsushi.

Atsushi tiene una habilidad que le cura. No importa la frecuencia o la gravedad de las heridas, éstas se curan y no queda ni siquiera una cicatriz. Es un chico joven y sano. Sin embargo, su mentalidad le preocupa. Está traumatizado y está influenciado negativamente por su pasado. Es muy inestable y sensible y muestra muchas emociones.

Akutagawa es todo lo contrario. Su habilidad no le cura. Cada herida que recibe no se cura completamente. Las cicatrices permanecen. Y no sólo eso. Ni siquiera deja que se curen. Sigue luchando con heridas sin curar, no le importa lo que le pase. Con cada combate, con cada herida, su estado empeora porque simplemente no se curan. Cada vez es peor. Su cuerpo empieza a romperse sobre él, su enfermedad pulmonar, que acorta mucho su vida, no lo mejora y su peso extremadamente bajo hace que su condición también empeore. Sin embargo, a diferencia de Atsushi, tiene mucha más fuerza mental. No se deja influir negativamente por su pasado y lo convierte en una fortaleza. No se queja de lo que le pasó, no llora por ello. No, mira hacia adelante. En el futuro y hacia su meta. Es frío y casi nunca muestra debilidad. Apenas emociones.


Vida y muerte

Atsushi y Akutagawa tienen algo que los impulsa en sus vidas. Lo que les da sentido, valor.

Atsushi es alguien que salva vidas, que protege y respeta la vida y, por lo tanto, espera tener derecho a la vida. Que tiene permiso para seguir viviendo.

Akutagawa es alguien que ve valor en matar. Si mata, entonces es valioso. Si mata, entonces su vida tiene un propósito, un uso.

Al matar, demuestra su posición en la vida, lucha por sobrevivir y, al hacerlo, está listo para matar.

No mata por placer. Lo ve como la única forma de lograr su objetivo y demostrar su valía en este mundo.

Muerte y vida. Ambos están asociados a uno de ellos.

Akutagawa se ha asociado con la muerte desde el principio. Lo primero que hace es volar un edificio de la policía. Kunikida lo llama el hombre más brutal y peligroso de la mafia y sus famosas palabras, que le dice a Atsushi, "Teme a la muerte, teme a la matanza ..." También tienen algo que ver con la muerte. La muerte es lo que define la vida de Akutagawa. Está acompañada toda su vida debido a su enfermedad y las pérdidas por las que tuvo que pasar.

Atsushi simboliza la vida aquí. Está buscando desesperadamente el derecho a vivir porque tiene miedo de morir. No quiere morir. Y salva la vida de otros. Está dispuesto a ponerse en peligro para salvar a los demás con el fin de conseguir el derecho a vivir él mismo. Lo primero que hace en BSD es salvar una vida. Estaba a punto de morir de hambre y, sin embargo, saltó al agua y salvó a Dazai de ahogarse. Lo salvó sin tener motivos ocultos egoístas.

Incluso en el examen de ingreso estaba listo para usarse como tapadera para la bomba.

Nota agregada por el traductor:

Uno está vivo y el otro está muerto 😜.


Su impacto en Kyouka

Creo que Kyouka y su desarrollo son también un buen indicador de que Atsushi y Akutagawa son la encarnación del Yin y el Yang. Ambos han tenido un impacto en Kyouka y en su vida, promoviéndola a su manera. Y eso me parece muy interesante.

Akutagawa fue el primero en tener contacto con Kyouka. En ese momento, Kyouka estaba buscando a alguien que pudiera matarla y cuando se encontró con Akutagawa, ella le rogó que la eliminara. Pero él no hizo eso. No, se vio a sí mismo en Kyouka, le dio una razón en la vida para que ella en quisiera seguir viviendo y la hizo fuerte y consciente de sí misma. En ese momento, al igual que Akutagawa, vio el matar como algo que le daba valor. Porque ella quería morir y a través de este valor/razón, ella misma obtuvo la voluntad de seguir viviendo de todos modos. Sin Akutagawa, Kyouka estaría muerta, sin él no sería tan fuerte y confiada. Gracias a Akutagawa, ha aprendido a sobrevivir en este mundo y a superar su pasado, a no ver su habilidad como una carga.

Entonces llegó Atsushi. La ha sacado de esta oscuridad, de la que Akutagawa no es capaz de salir. Kyouka también aprendió cosas importantes de Atsushi. Ella valora la vida, la protege. Ella aprende a vivir realmente la vida y no a vivir para un propósito especial. Atsushi le dijo que no tenía que matar para poder vivir. Que ella ya tiene valor. Ella todavía está dispuesta a matar, pero sólo bajo ciertas condiciones.

Así que puedes ver. Ambos la ayudaron a su manera y contribuyeron a su desarrollo. Ella es lo mejor de los atributos del yin y el yang.

 

Estilo de lucha

Akutagawa y Atsushi tienen estilos de lucha diferentes.

Atsushi es un luchador cuerpo a cuerpo. Para derrotar a sus oponentes, tiene que acercarse relativamente a ellos.

Akutagawa es alguien que confía en el combate a distancia. Intenta mantener su distancia y derrota a sus oponentes a distancia deformando su ropa de varias maneras. Físicamente, Akutagawa tiene una enorme desventaja, ya que el cuerpo de Akutagawa es muy fino y delgado. Es muy inferior a los demás. Además, necesita cierto tiempo para llevar a cabo sus ataques. Por esta razón trata de luchar más a media distancia.

Como dijo Dazai, si trabajan juntos como un equipo, la verdadera fuerza de Akutagawa emerge. Su habilidad es más útil cuando se encarga de la defensa y Atsushi asumiendo el ataque frontal. Pero para eso tiene que darse una cosa: la confianza.

Atsushi tiene que confiar plenamente en Akutagawa y asaltar al oponente de frente. Confiar en que Rashomon le protegerá de los ataques del enemigo. Pero eso es exactamente lo que le falta. Atsushi no puede confiar en Akutagawa todavía, por eso perdió contra Fukuchi.


Yatsugare y Boku

Esto es algo menor, pero encuentro esta similitud muy interesante de mencionar.

Akutagawa utiliza "Yatsugare" para hablar de sí mismo y Atsushi utiliza "Boku"

Yatsugare es una forma muy antigua y rara de usar la primera persona. Cuando se usa Yatsugare piensas muy poco en ti mismo. Te menosprecias a ti mismo y te humillas. Muestras a los demás que no estás satisfecho contigo mismo.

Así que no es ni egoísta ni autoconvencido. Es lo contrario, lo que realmente encaja con la mentalidad de Akutagawa.

Boku es una forma muy educada y común de hablar de uno mismo que sólo utilizan los hombres. Así que es todo lo contrario de Yatsugare.

Pero hay una cosa común entre las dos formas de ego. Ambas se escriben con el mismo kanji:

Comentarios